
El libro se compone de una primera parte documentada sobre dicha Orden del Temple y continua con toda la información precisa del gobierno que ejerció sobre la comarca. En esta disertación, se comentan además estudios sobre el Fuero del Bailio, las relaciones políticas y jurídicas con el concejo pacense y sus reyes e igualmente las relaciones eclesiásticas con el obispado; sus vínculos con Portugal, las explotaciones agrarias, ganaderas y mineras que mantuvieron en esta zona, el acoso, proceso y decapitación de los últimos templarios de la Baylía, para acabar con ciertos descubrimientos matemáticos y proporciones áureas que contiene la arquitectura de la denominada Torre Sangrienta de Jerez de los Caballeros. Se acompaña además de un orden cronológico, un archivo completo de documentos y privilegios de su tiempo y el aporte de una extensa bibliografía.
Hasta la fecha no se ha escrito un estudio tan extenso sobre la presencia de dicha orden durante los años 1230 - 1309 en esta parte de los reinos hispanos de entonces. Con el fin de mejorar una segunda parte, se aceptan comentarios, preguntas y pistas o descubrimientos que ayuden a enriquecer el contexto general de la obra.
El autor.
Para adquirir la obra llamar al número 636306680, o enviar correo electrónico con dirección a: homo.nolopiensis@gmail.com (P.V.P. 20 euros + 5 de gastos de envio.)